Naval

Naval

La industria naval española es reconocida a nivel internacional por su capacidad de innovación y excelencia en el diseño y construcción de buques altamente especializados. Este sector estratégico destina alrededor del 10 % de su facturación anual —aproximadamente 260 millones de euros— a actividades de I+D+i, lo que refleja su firme compromiso con el desarrollo tecnológico y la mejora continua.

La proximidad del mar y la estrecha relación que el sector naval tiene con la siderurgia en nuestra zona, ha facilitado la especialización de KLINGER Salinas a la industria naval en general.

En la estructura de un buque, en la construcción de sus instalaciones, en su maquinaria, en sus motores y en sus partes mecánicas son numerosas las necesidades que KLINGER Salinas suministra.

Juntas de brida, (tubería), cartón comprimido (klinger), juntas para motores marinos, (alta/baja temperatura). Juntas tóricas, retenes, estanqueidad, perfiles de cauchos como Neopreno, EPDM, Vitón.

Acompañamos a nuestros clientes con asesoramiento técnico personalizado, soluciones certificadas y un compromiso firme con la calidad, la fiabilidad y el cumplimiento normativo. Nuestra participación en el sector naval reafirma nuestro papel como socio tecnológico en proyectos complejos y de alto valor estratégico.

Burletes, defensas, topes, membranas, elastómeros de acoplamientos, recubrimientos de rodillos y rodaduras en cauchos y/o poliuretanos. Juntas para aplicaciones de vapor, grafitos y demás materiales técnicos especializados en alta y baja temperatura.

En definitiva una extensa gama de artículos fabricados en materiales específicos forman el catálogo que KLINGER Salinas ofrece en este sector.